lunes, 9 de diciembre de 2013

Trabajo didáctico " Carrera Literaria"

Mi compañera Gloria Anicama Elias, presentando su trabajo " Carrera Literaria" 






Instrucciones del juego:

  • Se necesitan 2 jugadores. 
  • El primer jugador tiene que tirar el dado.
  • Tiene que salir el numero 6 para que pueda empezar la partida.
  • El jugador 2 hace lo mismo.
  • Si toca en las tarjetas rosadas vuelve a tirar el dado.
  • Si le toca en uno de las hojas rojas que vemos en el juego son trampas.
  • En el transcurso del juego hay preguntas que deben los jugadores elegir y responderlas, si las responden bien avanzan 1 espacio y el que no lo responde se queda en el mismo sitio. 










martes, 26 de noviembre de 2013

Comentario sobre la obra "El cuaderno de Mayra"

Esta obra me pareció interesante, porque habla de una joven que estaba demente, buscaba estar un tiempo a solas para intentar suicidarse.

Mayra es una joven anoréxica, que ha decidido quitarse la vida. Siente que todos los hombres a quienes ha amado la han abandonado: su padre Miguel y, ahora, Iván. Este último es el gran amor de su vida. Todo marchaba bien entre ellos hasta que él le dice: "démonos una prueba de un mes". Luego, mientras Mayra celebra su cumpleaños, Iván se involucra con Dalia, la hermana de Mayra. Mayra no soportó más, se clavó un punzón y tomó pastillas para no sentir el dolor de la traición y el abandono.

Luego Mayra despierta en una clínica psiquiátrica.Tras la decepcion por su intento fallido de suicidio , su familia reacciona. Su padre la visita con regularida. Su madre deja de exigirle lo mismo que a su hermana mayor. Dalia le pide perdón. Mayra comienza a recordar los buenos momentos con su familia y se pregunta como se perdieron. Se dedica a releer a sus poetas favoritos y a dibujar. Del mismo modo que a su padre, parece que las expresiones artísticas le provocan cierto consuelo. De a poco, irá enfrentando sus miedos.

Portada del libro

viernes, 22 de noviembre de 2013

Comentarios sobre la obra Tradiciones Peruanas

Tradiciones peruanas  me pareció una obra muy interesante, porque el autor de esta obra Ricardo Palma habla sobre todas las tradiciones que ha habido o que sigue habiendo en nuestro país que es "Perú".En esta obra nos relata algunas tradiciones como las siguientes:



  • Al rincón quita calzón
  • Al pie de la letra
  • Beba padre que le da la vida
  • La camisa de Margarita 
  • Lavaplatos
  • El inca Ajedrecista 
  • La entra del Rey
  • La última frase de Bolívar
  • El padre pata
  • Los ratones de Fray Martín
  • Los tesoros de Catalina Huanca




martes, 19 de noviembre de 2013

Comentario sobre las analogías


  • Las analogías nos ayudan a diferenciar una cosa de la otra como

          por ejemplo:

1. PELOTA       :   TOCAR --> Objeto : función 

a) Microscopio : Observación 

b) Esqueleto     :  Manipulación 


2.CORRIENTE: ELECTRICIDAD ::
A) precipitación: granizo
B) fuga: divisa
C) ventarrón: aire
D) torrente: sangre
E) expresión: vocablo

Solución: Así como la CORRIENTE es el flujo o movimiento de la ELECTRICIDAD, también el TORRENTE es el flujo de SANGRE Además, en ambos casos se requiere de un medio físico. Así, la corriente eléctrica se desplaza por lo cables, mientras el torrente sanguíneo lo hace por los vasos. Rpta. (D)